Consejos para fortalecer tu sistema inmunológico - Farmacias Gi | Mejoramos tu salud, elevando tu calidad de vida
Atención a clientes 55 5747 5070
notas consejosFortaleceSisInmune

Consejos para fortalecer tu sistema inmunológico

Bonnie Baker, Directora de Satteva, consultoría especializada en la construcción de una nueva visión sobre el bienestar y la salud integral.

Teléfono: 777 103 5399

E-mail bonnie@satteva.com

La Organización Mundial de la Salud declaró pandemia el caso de la propagación de la cepa Covid-19, por lo cual, en países como México se implementó en marzo del 2020 la contingencia, con el propósito de disminuir la propagación a través del aislamiento.

Para proteger tu salud y la de tu familia, te comparto algunos consejos para fortalecer el sistema inmunológico y calmar la mente.

Alimentación balanceada

Opta por una dieta rica en probióticos y con una dosis extra de antioxidantes (que se encuentran en vegetales verdes), vitaminas y minerales. Es justamente la alimentación, uno de los pilares del bienestar del cuerpo.

Meditar en el aquí y ahora

Centrarse en el presente a partir de la capacidad de enfocarse en el instante es una técnica de meditación con un tremendo poder curativo. Cuando enfocamos nuestros pensamientos en lo que tenemos a la mano y alrededor, estamos capacitados para tomar medidas hacia un resultado futuro deseado.

Conexión con la naturaleza

Una de las actividades más relajantes para el cuerpo y mente es recostarse en el piso, contemplar el cielo, una flor o el paisaje; te conecta con la energía curativa del planeta.

Tomar el sol

Exponerse a los rayos del sol durante unos 10 minutos al día, sin fines de bronceado, ayuda a absorber mejor los nutrientes del astro y estimula la producción de Vitamina D, que reduce las infecciones de las vías respiratorias superiores y ayuda al sistema inmunológico, además de liberar endorfinas.

Respiración alegre

A través de la respiración se purifica y fortalece el sistema respiratorio, también se calma el sistema nervioso y aumenta la oxigenación del cerebro. Una inhalación lenta y consciente tiene un efecto inmediato sobre el cuerpo y la mente, reduciendo la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea al estimular el nervio vago, que va desde el cuello hasta el abdomen, y se encarga de desactivar el reflejo de “lucha o huida” y activar la relajación.

Inhala – Pausa – Exhala – Repite

Inhala – Sonríe – Exhala – Lanza.

Ejercicio y baile

La alegría y el movimiento son vitales para la salud dinámica y la regeneración constante de células. Cualquier tipo de actividad física es positiva para el bienestar integral, para liberar tensión y eliminar toxinas. En especial la danza estimula la liberación de dopamina, norepinefrina y serotonina. Asimismo los ejercicios de equilibrio y resistencia causan una conexión entre el cuerpo y el cerebro que establece una mayor conciencia.

Visualiza un futuro saludable

Decretar desde la conciencia “Yo Soy” imaginando la perfección de nuestro cuerpo y la defensa contra todos los pensamientos negativos. Mantener la mente libre de miedo y dudas ordena tu “Aliado / Ángel o animal de poder” para defenderte de cualquier interferencia externa y mantener la frecuencia cardíaca elevada, con alegría y vitalidad, sin temor y con confianza en el espíritu de vida.

Estas recomendaciones se pueden realizar en casa durante los días de aislamiento e incorporarlos al día a día para mejorar el sistema inmune. Pero si sufres de síntomas de enfermedad debes acudir a un profesional de la medicina.

El bienestar integral de la sociedad inicia con las pequeñas acciones que tenemos como seres humanos con nuestro propio ser y con las personas a las que podemos ayudar, para crear una conexión entre seres humanos y con el planeta.